MARCO TEÓRICO
El grupo responsable de la elaboración del proyecto será el encargado de la investigación de los beneficios de pintar la corteza de los árboles y las plantas teniendo como apoyo internet y algunos libros, también con las opiniones referencias de algunas zonas que han hecho esto con las plantas, la argumentación.
Nuestro proyecto está sustentado en las siguientes investigaciones;
Cuando se encala a un árbol, se suele pensar que así se le protegerá de las hormigas, pero la realidad es que, más que de estos insectos, se le protege del sol, ya que la cal refleja la luz y, por lo tanto, también el calor. También se realiza con el argumento de mejorar la visibilidad de los árboles para los automovilistas, principalmente cuando son de alineación. Otra razón es que con el encalado se protege al árbol del daño por hormigas, plagas y enfermedades.
Por este motivo, se pinta la mitad inferior del tronco, que es la que está más expuesta. Sin embargo, esta práctica a la larga puede suponer un problema a la planta, ya que se la expone a enfermedades derivadas de los inconvenientes para respirar. La pintura se compone de agentes químicos que afectan a la respiración del árbol, pues alteran las estomas, que es una parte de la planta que utiliza para respirar.
(Pedro Guillén, Ingeniero Forestal del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente de Venezuela, dijo que era "como si a uno le taparan las fosas nasales") (Mónica Sánchez, 2016)